ANTONIO BOTÍAS

150 mujeres para la historia de la Región

Murcianas de dinamita
MARUJA GARRIDO

Maruja Garrido

La murciana que cautivó a Dalí Año 1971. Millones de españoles contemplan en el programa televisivo 'A la española' un vídeo que causaría sensación en medio mundo. En él, una bellísima cantaora, tras sobrevolar Barcelona, desciende de un helicóptero y se dirige, entonando la canción 'Es mi hombre', hacia uno de los más conocidos pintores de todos...
CONCHITA GALLAR

Conchita Gallar

La artista que rechazó tanta gloria por amor Renunció a todo por amor. Y lo hizo cuando estaba considerada una de las más populares mujeres de su época. Aunque nunca se arrepintió, la escena mundial perdió a una artista que encandiló teatros a un lado y otro del océano y fue considerada como la discípula predilecta del maestro Quiroga. Pero ni él...
MARITRINI

Mari Trini

Una cantante para la historia de la música “Cantante y poeta del amor de Murcia”. Así definió el cronista e investigador Juan José Franco Cerezo a María Trinidad Pérez-Miravete Mille, popular cantante conocida como Mari Trini. Y este mismo autor, después de que durante décadas muchos creyeran que la artista había nacido en Caravaca de la Cruz,...
CHARO BAEZA

Charo Baeza

La murciana que cobraba como Sinatra Charo Baeza llegó tan lejos que en España - no digamos en su Murcia natal - pocos la conocen. A Charo Baeza, en realidad, no es que nadie la recuerde. Más bien, parece que muchos la han olvidado. Porque ya en 1981, la Asociación de la Prensa le otorgó uno de sus Laureles por considerarla la murciana más...
FINITA IMPERIO

Finita Imperio

Cartagenera y cantante, Finita Imperio nació en la ciudad portuaria en 1928 con el nombre de Josefa Cánovas Hoyos. Con apenas siete años, como recuerdan las crónicas, debutó sobre los escenarios, donde triunfaría al cumplir dieciséis primaveras en Barcelona y Valencia. Además de tablas, compartió discos con artistas del renombre como Concha...
CELIA ESCUDERO

Celia Escudero

Casi desconocida es hoy Celia Escudero, auténtica musa de los últimos años del cine mudo y quien nació en Cartagena en 1908. Para el historiador Luis Miguel Pérez fue «la Greta Garbo de nuestro cine. Así definieron los críticos de entonces a esta artista de gran temperamento y enorme vocación. Tenía los ojos grandes, negros, reidores, persuasivos...
IRENE LOPEZ

Irene López Heredia

A las órdenes de Orson Welles En el teatro degustó el placer de estrenar en España ‘El fantasma de Canterville’, ‘Un marido ideal’ y ‘El abanico de Lady Windermere’, de Oscar Wilde. Y también el honor de hacer lo propio con ‘Cándida’, de Bernard Shaw. En el cine, aunque su paso fue breve pero tan afilado como su rostro, estuvo a las órdenes del...